Snow - Informer
31 March 2019Album: 12 Inches Of Snow
Hola a todos! Buenas tardes, y bienvenidos a un fin de semana más de música en Friday Songbird. Este fin de semana llegamos un poco tarde (para variar 😅), pero llegamos con una canción prácticamente del recuerdo (aunque recuperada hace poco por un artista moderno). Se trata de un éxito de reggae de los 90s, con una historia tan interesante como pegajosa es la canción. Tan interesante es, que comenzaremos primero con la historia de la canción, así que aquí va...
Por los años 90s, cuando un servidor recién iniciaba la secundaria y comenzaba a ir a las primeras fiestas, se puso de moda la canción que estamos escuchando hoy (y por ello empezó a ser una canción regular en dichas fiestas). Recuerdo que a mi puberto gusto le causó gran impresión el ritmo pegajoso y el corito, a pesar de que no entendía absolutamente nada de la canción 😆. Sin embargo, siendo estos los años 90, no existían Google, Spotify, YouTube ni ningún medio parecido (la Internet recién estaba surgiendo en los Estados Unidos, y de Perú ni hablemos), y por tanto de dicha canción solamente quedó el recuerdo del ritmo pegajoso y el corito; nunca supe cómo se llamaba ni quién la interpretaba.
Adelantemos unos 15 años en el futuro, cuando yo hace tiempo que había dejado atrás la secundaria y, habiendo terminado también mis estudios universitarios, ya me encontraba trabajando. Mientras salíamos de un after-office con unos compañeros de trabajo, quien iba conduciendo pone un CD con un mix de canciones bastante diverso, entre las cuales por pura casualidad se encontraba la canción que nos ocupa este fin de semana. Feliz por haber desenterrado un pequeño buen recuerdo de la adolescencia, pregunté por el nombre de la canción y quién la cantaba: resulta que la canción se llamaba Informer, y la interpretaba Snow. Pero de ahí... no indagué mucho más, y ahí quedó el tema... hasta hace unas semanas.
Hace poco, el celebérrimo Daddy Yankee lanzó una canción, titulada Con Calma, cuya melodía se me hizo muy familiar: es la misma que la de la canción que estamos escuchando hoy. Entonces, movido por los recuerdos, busqué la canción en Spotify para volverla a escuchar. Pero esta vez, tal vez como una costumbre adquirida a raíz de este blog, busqué la letra de la canción (tal vez también para descifrarla, porque a pesar de que mi dominio del inglés es mejor que en la secundaria, aún no entendía ni un pepino de la letra). Y así fue como encontré la peculiar historia de Snow y de su éxito más grande, el single de reggae más vendido y con más alta posición en los charts de la historia.
(El artista) Resulta que Snow, cuyo nombre verdadero es Darrin Kenneth O'Brien, es hijo de inmigrantes irlandeses nacido en Canadá, en un barrio de Toronto que en su momento recibió una alta afluencia de inmigrantes, algunos de ellos jamaiquinos. Una de estas familias de inmigrantes eran vecinos suyos, y lo introdujeron a la cultura jamaiquina; pronto O'Brien aprendió la jerga jamaiquina, y cuando menos lo esperaron ya estaba cantando como todo un intérprete de reggae, a pesar de que su apariencia distaba mucho de la de los cantantes de reggae habituales. (De hecho, su tez blanca le valió el apelativo de Snow, que luego tomaría como nombre artístico).
(La canción) Lamentablemente para Snow, antes siquiera de pensar en una carrera musical, se encontró enfrentando ante la ley cargos por intento de homicidio. Pasó 8 meses en prisión antes de ser declarado inocente; en este tiempo, compuso Informer, una canción que es prácticamente una amenaza a quienes lo acusaron y ocasionaron que fuera encarcelado. Terminado su tiempo en prisión, Snow, auspiciado por Marvin Prince, un artista jamaiquino, empezó a promover su composición con otros artistas. La canción pegó, y pronto encontró su camino a las radios de la época, donde su éxito fue arrollador.
Para infortunio de Snow, nuevamente se vió enfrentando cargos y pasando tiempo en prisión; en esta segunda vez encarcelado es cuando la canción realmente empieza a despegar alrededor del mundo, llegando eventualmente a ser escuchada por algún aficionado a la música en Perú, que luego, en su labor de DJ en una fiesta adolescente, la seleccionó como parte del playlist de la noche, llegando así a los oídos de quien escribe en este momento.
Y así, con este viaje alrededor del mundo, de la mano de un canadiense cantando música jamaiquina, terminamos por el día de hoy. Cuídense mucho, tengan una gran semana, y que la música los acompañe. Nos vemos el otro finde!