Mar de Copas - Desconcierto
27 July 2019Album: Suna
Hola a todos! Bienvenidos a un fin de semana más de música en este blog pobre pero honrado 😆. Hoy, con ocasión del (próximo) aniversario patrio de Perú, les traemos una de las bandas más populares del pop-rock peruano. Con ustedes, Mar de Copas.
La banda: Formados en el 92, los Mar de Copas se han constituido en una de las bandas más populares de la escena rock peruana, con un estilo más cercano al pop-rock, melódico, con la presencia siempre de las guitarras eléctricas y acústicas. Este estilo es uno que han sabido mantener a lo largo del tiempo, casi sin explorar otras direcciones musicalmente hablando; en mi opinión, esto es lo que les ha permitido ganarse un fanbase muy fiel (porque ellos mismos han sabido mantenerse muy fieles a su estilo), pero a su vez es algo que critican sus detractores, a quienes he escuchado decir que todas sus canciones 'suenan igual'.
(Personalmente, me gusta su estilo, y tuve mi época en la que los escuchaba bastante, pero sí me hubiera gustado verlos explorar otras avenidas musicales. Sé que algunos de los miembros tienen otros proyectos con un estilo distinto)
La canción: forma parte de Suna, su cuarto disco de estudio, pero es una de las menos conocidas. Tiene el 'sello' de la banda, aunque es un poco más melódica que el resto de las canciones del mismo disco; además, es una de las pocas cantadas por Manolo Barrios, el guitarrista de la banda, en lugar de Wicho García, la voz principal en la mayoría de canciones. Comienza muy melódica, y justo a la mitad tiene un quiebre muy interesante, después del cual despega con una fuerza un poco más rockera.
cómo la descubriste?: Resulta que así como yo, mi hermano también fue seguidor de Mar de Copas, pero él se tomó el trabajo de escuchar algunos (si no todos) los discos de la banda; si no me falla la memoria, fue él quien me recomendó la canción, y su recomendación quedó.
qué es lo que más te gusta?: La forma en que la canción inicia, tranquila, melódica, y como hace un quiebre y luego despega con mucha más fuerza, para terminar también con otro quiebre y un par de notas de la guitarra eléctrica. La voz de Manolo le da también un toque diferente al de otras canciones más conocidas, un toque un poco más apacible.
algo más?: claro! Si les gustó el estilo de la canción, les invito a explorar el resto de la discografía de estos muchachos, que como les comenté, han sabido mantenerse fieles a su estilo. Y lo bueno es que no solo lo pueden hacer vía Spotify (que aún no nos auspicia pero algún día lo hará 😆), si no que también pueden hacerlo a través de su página (http://www.mardecopas.com.pe/), en la sección 'Radio Mar de Copas'.
(Si, por el contrario, son de los que _no_ les agrada mucho su estilo, igual denle una oportunidad a la canción, fácil les agrada tantito el estilo)
Eso es todo por este fin de semana. Sigan disfrutando, y que la música los acompañe.
(Y si son peruanos, ¡felices Fiestas Patrias! Disfruten los feriados 😉)