Daft Punk feat. Todd Edwards - Fragments of Time

Album: Random Access Memories

¡Buen día songbirds! Bienvenidos sean a una edición más de Friday Songbird, el blog que no andaba muerto, estaba de parranda 😅. Para nuestro regreso, hemos elegido un homenaje pendiente desde hace varios meses a un dúo muy influyente en la música electrónica que este año dejo de existir como tal. Sin más preámbulos, con ustedes, Daft Punk.

El dúo: Considerados uno de los actos más influyentes en la música dance de las últimas décadas, Daft Punk se formó allá por el año 1992, cuando Guy-Manuel de Homem Christo y Thomas Bangalter, que se conocieron cinco años antes en la secundaria, desbandaron la banda de rock de la que ambos formaban parte, llamada Darlin', y decidieron empezar a experimentar con sintetizadores y baterías electrónicas. (El nombre "Daft Punk" les vino gracias a una crítica no muy positiva de un par de temas que sacaron con Darlin' en un EP recopilatorio de varios artistas; la crítica calificó su música de daft punky thrash). En el 95, grabaron Da Funk, su primer éxito comercial, y debido a este éxito empezaron a buscar un manager y una disquera para apoyar sus siguientes creaciones, siempre procurando mantener el control creativo. Durante la segunda mitad de los 90s, hicieron muchos shows en vivo, siempre usando disfraces - según comentarían más tarde, aquello empezó como un poco de timidez y una forma de quitar el foco de su imagen y ponerlo sobre la música, pero terminó siendo un elemento característico de la banda y una oportunidad para jugar con el público y con su imagen. En el 97, vería la luz su primer álbum, Homework, muy esperado y bien recibido por la crítica, quienes consideraron que el álbum revivió la música house pero apartándose de la fórmula del género Eurodance. El mismo año salieron en la gira Daftendirektour para promover éste álbum en diversas ciudades alrededor del mundo.

Cuatro años después de su debut, en el 2001, vería la luz Discovery, su segundo trabajo, con un estilo más cercano al synthpop que sorprendería a sus fans de ese entonces y les haría ganar una nueva generación de fans. Este es el álbum que contiene uno de sus mayores éxitos tanto en los clubs como en el mainstream, One More Time; es también el álbum que les vería estrenar los disfraces robóticos que se volverían su imagen más reconocible. Ese mismo año se asociaron con el animador japonés Leiji Matsumoto para crear Interstella 5555, un film animado creado para acompañar la música del álbum; los primeros 4 "episodios" (correspondientes a las primeras 4 canciones del álbum) se estrenaron el mismo 2001, y el film terminado salió para DVD en el 2003.

Después de una espera de la misma duración que la anterior, el dúo lanzó en 2005 su tercer álbum, Human After All, que fue recibido con críticas mixtas. Un año después estrenaron una película en el festival de Cannes, Daft Punk's Electroma, un film de ciencia ficción que narra la búsqueda de dos robots por volverse humanos. Luego, durante el 2006 y parte del 2007, realizaron un tour de 48 fechas llamado Alive 2006/2007, con gran aclamación de la crítica, quienes consideraron que sirvió para acercar la música dance a una audiencia más amplia, en especial en América del Norte; su presentación en París como parte de este tour fue luego lanzada como un álbum en vivo, Alive 2007, y éste álbum les valió un Grammy en el 2009.

Ese mismo año se anunció que el dúo había compuesto las 24 pistas que formaban el soundtrack de la película Tron: Legacy, y a fines del 2010 se lanzaron estas pistas como un álbum. Tres años después, Daft Punk anuncia que se encuentran trabajando en su cuarto álbum, titulado Random Access Memories; el álbum vería la luz en Mayo del 2013, con canciones interpretadas en colaboración con una multitud de artistas, como Pharrell Wiliams, Julian Casablancas de The Strokes y Giorgio Moroder, y se convertiría en uno de los álbumes más exitosos del dúo, llevándose a casa tres Grammys y dos más por el single Get Lucky (fácilmente el más popular del álbum). En el 2016, colaboraron con the Weeknd en sus singles Starboy y I Feel It Coming, en lo que sería uno de sus últimos trabajos musicales; cinco años después, a inicios del 2021, subieron un video a su canal de YouTube titulado "Epilogue", que consistía en una escena de su película Electroma seguida del texto "1993-2021"; ese mismo día, su publicista anunció la separación del dúo, quienes seguirían adelante con sus carreras musicales por separado.

La canción: forma parte del muchas veces galardonado álbum Random Access Memories, aunque no llegó a ser tan conocida como la famosa Get Lucky o la creada en colaboración con el vocalista de The Strokes, Instant Crush. Es una pista que va más por la línea del funk tal vez, con un ritmo marcado por una percusión sólida, y la voz de Todd Edwards, perfectamente acompañada por los aullidos electrónicos de los sintetizadores, nos habla de aquellos momentos que quisiéramos que duraran para siempre y de aquellos lugares en los que quisiéramos quedarnos por siempre pero que, al no ser posible esto, solamente nos queda "seguir reproduciendo (playing back) / estos fragmentos de tiempo" porque "dondequiera que vaya / estos momentos brillarán".
(Lo curioso es que incluso llegan a colar parte del nombre del álbum en la letra, en aquella parte que dicen if I had my way I would never leave / keep building these random memories. Maravillosa jugada 😄)

¿cómo la descubriste?: Estoy casi seguro que fue recién a inicios de este año, debido a la 'partida' de Daft Punk, pero no recuerdo bien si fue sugerencia de Spotify o mi propia curiosidad la que me llevó a este track. Sea como fuere, fue una decisión acertada 😉.

¿qué es lo que más te gusta de la canción?: Aparte de ser una no muy conocida del conocidísimo Random Access Memories 😄, me gusta que el elemento de electrónica es un poco más sutil aquí, y además la letra me atrajo mucho... Tal vez tenga que ver el hecho de que este es el primer verano de muchos que lo paso casi enteramente en casa - debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus y a que estoy haciendo home office - y los últimos veranos que recuerdo haber pasado tanto tiempo en casa son los veranos de mi adolescencia, y creo que resonó conmigo esa parte en que dice "haciéndome sentir como si tuviera 17", y el tema de estar creando buenos recuerdos y no querer que se acaben.
(bueno, 17 años no son precisamente la adolescencia 😅, pero se entiende la idea)

¿algo más?: claro, siempre 😉. Si son hijos de los 90s entonces seguramente recuerdan a Daft Punk, así que vayan a recorrer la autopista del recuerdo con alguno de sus temas más conocidos, y después denle play al Random Access Memories y elijan su pista favorita. Y si son más jóvenes y no los conocían tanto, pues ya tienen tarea: les recomiendo el Discovery, que tiene las pistas más celebres de la carrera del dúo, como Harder, Better, Faster, Stronger o One More Time, y de pasada les recomiendo también Something About Us: es menos conocida y tiene un estilo más tranqui y una letra un toque más romanticona.

Por ahora, eso es todo. Espero que hayan disfrutado este pequeño homenaje, y espero que podamos estar de vuelta más seguido por aquí. Por ahora, tengan una gran semana, y que la música los acompañe 🤘🏼🤘🏼🤘🏼.