Bob Marley - Trenchtown Rock

Hola a todos! Buenas noches (o buenos días, si están leyendo esto el Lunes 😉), y bienvenidos a un fin de semana más en Friday Songbird, el blog que debería cambiar su nombre si sigue posteando a horas de que acabe el fin de semana 😅. Este fin de semana nos iremos por un género que no hemos presentado antes en este blog, el reggae, y nos acompañará nada menos que su mayor exponente, Bob Marley.

El artista: Nacido como Robert Nesta Marley en la Jamaica de los años 40, Bob Marley es considerado una de las figuras más trascendentes del reggae, principalmente porque su éxito fuera de las fronteras de su país hizo que dicho género musical fuera primero conocido y luego incluso popular a nivel mundial, frente a audiencias que antes de los 60s y 70s probablemente nunca habían escuchado ese tipo de música. Su carrera musical inició casi a la par de la década de los 60s con el grupo Bob Marley & The Wailers; a mediados de la década lanzaron su primer álbum de estudio, The Wailing Wailers, cuyo single One Love/People Get Ready triunfó a nivel internacional y los puso en la mira como exponentes del reggae. El resto de la década se dedicaron a elaborar más álbumes de estudio y a evolucionar su sonido a algo más rítmico; cuando comenzaba la década de los 70s, lanzaron dos álbumes, Catch a Fire y Burnin', los cuales elevaron su éxito a nivel internacional. Un año después, los Wailers se disolvieron, y Marley continuó con su carrera como solista, con mayor éxito aún, hasta su muerte en el 77 debido a un melanoma; ese mismo año había lanzado el álbum Exodus, considerado en algunas listas como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

La canción: es una que me cuesta ubicar en un álbum, pero que al parecer fue escuchada primero en el álbum en vivo Live!, pero que yo escuché primero en un recopilatorio, y cuya versión "de estudio" (porque definitivamente no es en vivo) es la que estamos escuchando ahora (y la que yo recuerdo haber escuchado primero).
La versión que estamos escuchando ahora tiene todos los elementos característicos del reggae: un ritmo muy marcado, generado por el protagonismo de la percusión y acentuado por la guitarra rítmica, que tiene este efecto distintivo del reggae, distinto del "ruido" del rock, que suena algo así como gotas de agua (escúchenlo y me entenderán 😅). Sobre esta base, la voz de Marley y sus acompañamientos vocales crean una canción ante la cual es casi imposible no mover aunque sea una parte del cuerpo, sin ser necesariamente una canción bailable.

cómo así la descubriste?: Ésta sí tiene una historia peculiar: llegó a mí más o menos por el año 2002 o 2003, de manera completamente casual. Un tío mío que vive en Estados Unidos envío por esas fechas cosas que creyó que podían ser de mejor uso por aquí, y entre ellas estaba una recatafila de CDs variados; el único que llamó mi atención fue uno que solamente ponía, en la carátula, "Bob Marley - Soul Shake Down Party" (incluso creo que todo en minúsculas). Movido por mi curiosidad, hice algo que ahora ya no hago tan seguido: me escuché el CD de cabo a rabo, un buen par de veces; de hecho recuerdo que una de esas veces fue mientras hacía alguna labor hogareña como repintar una pared de mi casa. Y recuerdo también que me llamó mucho la atención el sonido como de baja fidelidad de las canciones, y el tono melancólico de muchas de ellas, acentuado por el coro que acompañaba a Marley. De las que más recuerdo (y que más me gustaron), una de ellas fue la que estamos escuchando ahora.
(No ha sido si no hasta ahora, que me puse a buscar información acerca de ésta canción y el resto que recuerdo, que descubrí que se trataba de un disco recopilatorio, de canciones menos conocidas, de la época en que Bob Marley & The Wailers aún no habían firmado con una disquera grande. Es muy probable que yo tuviera entre mis manos una rareza de álbum que, lamentablemente, por un poco de descuido y otro poco de cambio de reproductores musicales, ya se ha perdido 😔).

qué es lo que más te gusta de la canción?: Aparte del ritmo lento pero contagioso, las notas alegres y la forma como Bob Marley la canta, me encanta que los primeros versos dicen "una cosa buena de la música, es que cuando te golpea, no sientes dolor"... Nunca se dijeron palabras más ciertas 🤩.

algo más?: claro! En la búsqueda respectiva para escribir este post, encontré este listado de las canciones del recopilatorio, que es el que más se aproxima a mi memoria. He encontrado este playlist en Youtube, pero no tiene los mismos tracks, así que... me tendré que conformar con mi memoria o buscar en fuentes más clandestinas 😄.

Eso es todo por este fin de semana. Espero que les haya gustado nuestra primera incursión en el reggae, que hayan pasado un gran día de las madres, y que tengan una gran semana. Nos vemos el otro finde!