Future Islands - Like the Moon

Album: Singles

Hola a todos! Buen día, y bienvenidos a una semana más de música en Friday Songbird, el único blog que no le hace caso a su nombre y postea en cualquier día menos Viernes 😅. El día de hoy tenemos a una banda norteamericana de synthpop con una canción que ya tiene algunos años, pero que nosotros acabamos de descubrir. Con ustedes, Future Islands.

La banda: Future Islands se formaron en el 2006 con los tres integrantes que quedaron de un proyecto anterior, la banda universitaria Art Lord & the Self-Portraits. Estos tres miembros originales son los que se han mantenido con la banda a lo largo de toda su carrera: Samuel T. Herring en la voz, Gerrit Helmers en los teclados y William Cashion en el bajo. La ausencia de una guitarra eléctrica en el sonido de la banda les da un estilo característico, ya que hace que los teclados tomen su lugar, y con el abanico de sonidos que este instrumento es capaz de lograr, sus canciones tienen una variedad que tal vez no tendrían si recurrieran a la guitarra eléctrica, sin que ello signifique que no tienen un sonido propio. Por otro lado, la voz de Herring, grave pero sin llegar a serlo tanto, y aplicada sobre unas letras casi siempre melancólicas que contrastan con el fondo musical más bien upbeat, contribuyen a redondear este estilo propio de la banda.

(De hecho hay algo muy interesante que dijo una vez el vocalista en una entrevista (según Wikipedia), acerca de este contraste entre la melodía y las letras: )

Mientras que las canciones siempre han sido medio felices y animadas, el mensaje a menudo es melancólico. Me gusta de ese modo, el instinto natural de la gente es bajar la guardia y bailar, y recién luego dejan que las palabras calen en ellos. En lugar de dar la espalda a la oscuridad, acogen la luz y encuentran la oscuridad. Creo que el opuesto también es cierto.

La canción: es parte del álbum Singles, el cuarto de la banda, lanzado en 2014, y es completamente mágica. Comienza con efectos que claramente le pertenecen a los teclados, pero luego, después de unos segundos de haber sido capturados por la voz, entra el bajo y le da un ritmo potente a la canción. Y en adelante, la canción no hace otra cosa que elevarse y elevarnos a nosotros con ella.

Ahora bien, la letra... es otra historia. Tal cual es su estilo, para una melodía poco menos que bailable, los Future Islands nos regalan una letra más bien melancólica, que habla de esta extraña sensación de tener a una persona muy cerca pero a la vez sentir que está lejos, o que es casi inalcanzable, tal como la luna (como dice el título de la canción). Y ese tema tiene una forma casi mágica de encajar con la melodía, de complementarla perfectamente en lugar de estar en desacuerdo.

cómo la descubriste?: De una forma bastante curiosa: resulta que nos pasaron la voz a un grupo de amigos acerca de los #NASAMoonTunes, la campaña de la NASA para armar el playlist para el viaje de regreso del hombre a la Luna. Y un amigo de este grupo (con el cual quien escribe comparte una gran afición por la música y algunos gustos musicales) sugirió ésta canción como propuesta para el mencionado playlist. De más está decir que bastó una sola escuchada para quedarnos enganchados 😁.

qué es lo que más te gusta de la canción?: difícil decidirlo 😄. El bajo, la forma en que toma protagonismo y le da potencia a la canción, la gran voz de Samuel T. Herring, la letra... o como todo se combina para dar forma a una canción alucinante. Con esta canción los astronautas viajarán mientras estén viajando 🤩.

algo más?: claro! Tienen toda la discografía de Future Islands para escuchar; pueden comenzar por sus sencillos más conocidos, como Seasons (Waiting On You) o A Dream of You and Me (ambos también del álbum Singles) y luego profundizar con el resto de discos.

Eso es todo por esta semana. Esperamos que los planetas se alineen para poder publicar la siguiente canción el Viernes de esta semana y no ser tan fallas 😅. Tengan una excelente semana, y que la música los acompañe.