The War On Drugs - Burning
15 March 2020Album: Lost In The Dream
¡Buen día songbirds! Bienvenidos a un fin de semana más de música en este modesto blog, que apoya como puede y les recomienda buena música para que puedan escuchar desde sus casitas 😄. Hoy retomamos el recuento musical de la década con una canción de un álbum lanzado en el 2014, pero que representó algo especial para nosotros en el 2016. Con ustedes, The War On Drugs.
La banda: Alguna vez, The Hype Machine describió el sonido de The War On Drugs como "el rock clásico del mañana, hoy"; no sabemos qué tan acertadas resulten sus predicciones, pero desde que escuchamos el álbum al que pertenece esta canción, les damos la razón.
Este sonido nació allá por el año 2003, cuando Adam Granduciel y Kurt Vile se conocieron en una fiesta y descubrieron su mutua admiración por Bob Dylan, lo que los motivó a empezar a trabajar juntos en material para formar una banda. Dos años más tarde, con suficiente material, nació The War On Drugs; después de algunas idas y venidas, la formación final quedó con Granduciel en la voz, la guitarra y los teclados, Vile en voz y guitarra, Charlie Hall en órgano y batería, Dave Hartley en el bajo y Kyle Lloyd en batería y percusión. Con esta alineación, se empezaron a hacer conocidos en la escena musical de su natal Filadelfia y a ganarse algunos fans en Nueva York con uno que otro show por allá. En el 2007 armaron un EP de cinco canciones titulado Barrel of Batteries; esto, junto a la potencia de sus shows en vivo, llamaron la atención del sello independiente Secretly Canadian, con quienes lanzaron su primer álbum completo, Wagonwheel Blues, en el 2008. A fines de ese mismo año, Vile, Hall y Lloyd dejan la banda (Vile posteriormente se enfocaría en su carrera como solista); para seguir adelante, The War On Drugs recluta al baterista Mike Zanghi, y con su apoyo sacan otro EP, titulado Future Weather y lanzado al público en el 2010. Un año después, se les une Robbie Bennett en la guitarra y los teclados, y sacan su segundo álbum completo, Slave Ambient.
Tres años después, la banda lanza el álbum Lost in the Dream, que refleja el proceso de depresión por el cual había pasado Granduciel después de regresar de gira y tras haber terminado una relación de varios años; el álbum recibe críticas muy favorables y no hace si no aumentar la exposición de la banda. Tras tres años más y algunos cambios de alineación adicionales, la banda lanza en el 2017 su cuarto álbum, y último hasta la fecha, A Deeper Understanding, un éxito también si consideramos que se llevaron el Grammy a Mejor Álbum de Rock al año siguiente.
La canción: es el octavo track del álbum Lost In The Dream, y tiene el sonido rockero que caracteriza un poco al álbum, la base de la batería y la guitarra complementada con el sonido del teclado, pero con un tono más animado que las canciones anteriores. Sucede que, como comentábamos en la historia de la banda, Lost In The Dream es un álbum que refleja la depresión por la que pasó Granduciel, al regresar de la gira que hizo en apoyo a su anterior álbum a una ciudad que ya no sentía como suya, y a una relación sentimental de años que terminó por romperse. Muchas de las canciones reflejan este sentir; sin embargo, Burning es la canción que lo ve encontrar una luz al final del túnel, que lo ve transformar la quemazón (burning) del dolor en una luz para iluminar la oscuridad de su depresión, y todo eso se ve reflejado musicalmente.
¿cómo la descubriste?: No recuerdo exactamente 😅, pero sí recuerdo que el álbum lo descubrí al año siguiente de su lanzamiento, si no fue vía Spotify fue vía la radio Doble Nueve. Y recuerdo también que de todas las canciones que descubrí del álbum, esta fue la que menos se quedó conmigo originalmente. Regresó a mi radar cuando la escuché como parte del soundtrack de la película Ciudades de Papel, porque me pareció genial que una canción no tan conocida pero que yo sí reconocía formara parte del soundtrack de una película.
¿qué es lo que más te gusta de la canción?: A nivel musical, me gusta cómo la canción es más animada, más upbeat que las otras canciones que me gustaron del álbum, cómo se nota esa fuerza rockera y ese cambio de humor, a lo cual contribuyen la percusión y la guitarra, más animadas en esta canción.
Ahora bien... a nivel personal, a finales del 2015 yo pasaba por circunstancias parecidas a las de Adam Granduciel - aunque mucho menos fuertes - y escuchar esta canción en el verano del 2016, mientras salía a correr frente a la playa, fue alucinante, hizo que la canción pasara de ser una canción que simplemente me agradaba a ser casi un himno, un testimonio a mi recuperación, a los malos ratos que estaba dejando atrás; es por eso que hasta el día de hoy sigue siendo una de mis favoritas.
algo más: Claro, siempre. Después del Lost In The Dream, The War On Drugs lanzó otro álbum más, A Deeper Understanding, cuyo single, Holding On, también me gustó mucho porque mantiene el estilo rockero de la banda, así que si les gustó este track de seguro les agradará ese también.
Eso es todo por este fin de semana. Cuídense mucho, manténganse seguros, lávense bien las manos, traten de no salir de casa, y que la música los acompañe 🤘🏽.