Noisettes - Atticus
29 February 2020Album: Wild Young Hearts
¡Buenos días songbirds! Sean bienvenidos a un fin de semana más de música. Hoy vamos a retomar nuestro recuento musical de la década con una canción lanzada en la primera década del siglo, pero que, por azares de la vida, llegó a nuestros oídos recién casi llegando a la segunda mitad de la década pasada. Con ustedes, Noisettes.
La banda: Formados en Londres en el año 2003, Noisettes se forma cuando se juntan Dan Smith - a cargo de la guitarra - y Shingai Shoniwa - encargada de la voz y el bajo; después de haber visto en televisión a Jamie Morrison encargándose de la batería de la banda Willis, Smith decide reclutarlo para completar la banda. Después de unos años causando sensación en la escena local londinense, gracias a su aguerrido estilo de índice rock con toques garajeros y de punk, y de grabar un EP que atrajo las miradas de varias bandas locales, se deciden en el 2007 a lanzar su primer álbum, What’s the Time Mr. Wolf?, en el cual conservan todavía la energía rockera que los hizo notorios en sus primeros años. Un par de años después, lanzan el single Don't Upset The Rhythm, que pasaría a formar parte del álbum Wild Young Hearts, que vio la luz al año siguiente y que vio a la banda lanzarse en una dirección totalmente diferente, mucho más pop y con influencias de la música disco; a ese álbum pertenece la canción que estamos escuchando hoy. Ese mismo año (2010), Morrison deja la banda, y el dúo de Smith y Shoniwa siguen adelante con el proyecto, grabando un cover de la canción Ever Fallen in Love (With Someone You Shouldn't've) de los Buzzcocks y volviendo a grabar una canción de su primer disco para el soundtrack de una de las películas de la saga Crepúsculo. Su álbum más reciente, Contact, fue lanzado en el 2012 y vio a la banda lanzarse en direcciones más variadas aún, cruzando múltiples barreras de género musical.
La canción: forma parte de su segundo álbum Wild Young Hearts, y se trata de una canción con una cadencia lenta, casi una balada, que sin embargo no pierde en fuerza: las notas claras de la guitarra eléctrica son apoyadas por una percusión muy sutil y hacen un gran contrapunto con la voz fiera y potente de Shoniwa. Si le añadimos a eso unos cuantos efectos de sonido, tenemos esta canción que podría considerarse como una power ballad, por esa forma que tiene de entregar toda esa fuerza a pesar de ser una canción con un ritmo más bien pausado.
¿cómo así la descubriste?: no recuerdo 😅 Solo recuerdo un par de cosas: que la descubrí vía Spotify, y que lo único que recordaba de la canción después de la primera escuchada, es que me gustaba 😆. Tanto así que creo que regresé al mismo playlist para encontrar la canción, y luego la escuché tantas veces que Spotify me hizo roche en mi resumen anual con una frase tipo "no te cansabas de escucharla, ¿cierto?" 😆
¿qué es lo que más te gusta de la canción?: en definitiva, 2 cosas, que fueron las que más llamaron mi atención: las notas de la guitarra eléctrica, cómo inician la canción, y cómo luego se une la voz de Shoniwa, con todo ese color y esa fuerza; es algo digno de ser escuchado.
¿algo más?: claro, siempre 😉 Dados los peculiares cambios de estilo de la banda, hay para todos los gustos: el What’s the Time Mr. Wolf? si prefieren algo más rockero (o el EP Three Moods Of The Noisettes, que lo estoy escuchando y está buenazo), o el más pop Wild Young Hearts.
(Leí unos reviews de su tercer álbum muy interesantes, pero no lo encuentro en Spotify, habrá que buscarlo por otros lares)
Eso es todo por este finde. Síganla pasando genial, y que la música los acompañe siempre 🤘🏽.