Foals - Sunday

Album: Part 1 Everything Not Saved Will Be Lost

¡Buen día songbirds! Sean bienvenidos a un fin de semana más de música. En esta ocasión, tenemos a un grupo que viene desde Reino Unido, con un estilo variado pero con tintes rockeros. Sin más preámbulos, aquí está Foals.

La banda: Foals se formó en Oxford, Inglaterra, en la segunda mitad de los 2000s, por iniciativa de Yannis Philippakis (en la guitarra) y Jack Bevan (en la percusión), a quienes unía una larga amistad. A ellos se unieron Jimmy Smith en la segunda guitarra y Walter Gervers en el bajo para completar la alineación del grupo; inicialmente también se les unió Andrew Mears en la voz, pero después de grabar un single con ellos, se separó del grupo para concentrarse en otro proyecto, y Philippakis asumió también el rol de vocalista. Poco después se les uniría Edwin Congreave - a quién Philippakis conoció mientras trabajaba en un bar - para tocar el teclado, a pesar de que nunca antes había tocado dicho instrumento ni formado parte de una banda. Con esta formación, empezaron a trabajar en perfeccionar su sonido tocando en fiestas locales, y poco después firmaron con la disquera Transgressive Records, con quienes lanzaron sus primeros singles - Hummer y Mathletics - en el 2007. El mismo año viajaron a Nueva York para grabar su primer álbum completo, Antidotes, lanzado al mundo al año siguiente. Dos años después, en el 2010, llegó su segundo álbum, Total Life Forever; su lanzamiento estuvo acompañado por teasers y rompecabezas en su sitio web que hacían referencias a las canciones del álbum, y sus pistas fueron luego usadas como fondo musical de múltiples series de televisión e incluso de un videojuego.
En el 2013 regresaron con el álbum Holy Fire, el primero en tener reconocimiento más allá de Europa (de hecho una de las primeras canciones que recuerdo haber escuchado de ellos en una radio local, My Number, es parte de este álbum). Fue un disco con mucho reconocimiento del público y algunos momentos poco convencionales en su creación (como la recolección de huesos de animales para obtener un sonido "primitivo" en la percusión 😆 y los productores grabando a la banda sin que se dieran cuenta mientras ensayaban, en un esfuerzo por obtener un sonido más desinhibido). Un par de años después, llegaría el siguiente álbum, What Went Down, y al año siguiente - 2016 - la banda emprendió una gira por el Reino Unido y Europa, seguida por otra en los Estados Unidos, para promocionar las pistas de este nuevo álbum.
Su último trabajo llegó recién el año pasado, Everything Not Saved Will Be Lost, lanzado en 2 partes, la primera en Marzo y la segunda en Octubre, ambos lanzamientos precedidos por la liberación de algunas canciones en servicios de streaming.

La canción: es el tercer single de la primera parte de su más reciente disco, y es una canción que comienza cadenciosa, con la voz de Philippakis llenando el espacio de un tema que se sostiene sobre una percusión y unos teclados que hacen sentir su presencia sin robar protagonismo, que más bien contribuyen a crear la atmósfera de la canción. Como a tres cuartos de transcurrida la pista, ésta vira a un ritmo mucho más animado y dinámico, para regresar, en los segundos finales, al mismo ritmo pausado del inicio, y cerrar con un par de notas finales que se pierden en la inmensidad del espacio creado por los minutos anteriores.

¿cómo la descubriste?: No recuerdo bien, pero estoy casi seguro que esta es un punto para Spotify y sus mixes o playlists de descubrimiento semanal; en alguno de ellos la encontré, y me atrapó.

¿qué es lo que más te gusta de la canción?: Si bien ya conocía a la banda por un par de sus temas tempranos (como My Number o Mountain At My Gates), este año - por alguna razón - se han quedado conmigo 3 temas de Foals, que creo que son una muestra representativa de lo variado de su estilo: Late Night (que escuchábamos la semana pasada por Facebook), Like Lightning, y este tema. Y donde Late Night tiene un sonido más oscuro y un poco más de hard rock, y Like Lightning es también rockera pero con más potencia, este tema tiene este ritmo más pausado, sin perder la potencia rockera que caracteriza a la banda, y además tiene este giro interesante casi al final. Eso, sumado a una melodía que describiría como soñadora, es lo que más me gusta de la canción.

¿algo más?: claro, siempre 😉 No dejen de chequear los otros temas de la banda: mis favoritos personales son los del párrafo anterior, y sus otros temas conocidos (como My Number o Mountain At My Gates) son también muy interesantes.

Eso es todo por esta semana. Sigan cuidándose, y que la música los acompañe siempre 🤟🏼🤟🏼