Eels - Novocaine For The Soul
20 October 2019Album: Beautiful Freak
Buen día songbirds!! Bienvenidos a una semana más de música, y perdonen nuestra ausencia, ocasionada por una malvada gripe 🤧. Hemos tenido que recurrir a la medicina, y justo la canción que escuchamos hoy habla de medicina para el alma... en un sentido más oscuro del que se acostumbra a usar esta metáfora. Con ustedes, Eels.
El artista: Eels es el nombre del proyecto creado por el cantautor y multi-instrumentista Mark Everett, conocido artísticamente como E. Es una banda de rock indie formada en California allá por el año 1995, después de una breve carrera como solista por parte de Everett. Como banda en realidad el único miembro fijo ha sido el propio Everett, quien después de pasar por una serie de graves reveses durante su adolescencia (como el fallecimiento de su padre y problemas de adicción), encontró en la música su tabla de salvación, y aprendió por sí mismo a tocar guitarra para luego, ya en sus veintes, comenzar a componer su propia música. Su peculiar sonido, a veces de baja fidelidad y con algunos elementos de pop, le dan a algunas de sus canciones un ritmo y melodía bastante animados, lo cual contrasta con sus letras usualmente enfocadas en los aspectos más oscuros de la experiencia humana. Como Eels, su primer álbum fue Beautiful Freak, al cual pertenece la canción que estamos escuchando; su segundo álbum, Electro-Shock Blues, se siente más oscuro y con más fuerza, a consecuencia de las muertes de su hermana y su madre, muy próximas entre ellas.
Después de estos dos primeros álbumes, Eels ha seguido adelante con su carrera tanto desde el estudio como haciendo giras; de los múltiples álbumes que componen el repertorio de la banda, podemos destacar Hombre Lobo, un álbum cuyo tema central es el deseo y que tiene ese toque un poco más rockero que en esta casa encontramos agradable.
La canción: fue el single promocional del primer álbum de la banda, y como tal alcanzó cierta popularidad en el circuito de música alternativa de la época. Tiene ese contraste entre melodía y letra del que hablábamos al inicio: una canción que comienza con las notas de un piano y tiene un ritmo muy animado, y sin embargo habla de alguien que se manifiesta golpeado por la vida, en permanente contradicción con ella, y que busca algo para adormecerse y calmar el dolor. El propio título de la canción lo hace evidente: la novocaína es un anestésico utilizado para tratar el dolor en un área localizada; "novocaína para el alma" sería, por tanto, algo que anestesie o adormezca el alma para evitar sentir dolor.
cómo la descubriste?: pues allá por el invierno del 2011, quince años después de lanzado el álbum, recién la descubrí vía Ricardo Liniers, uno de mis dibujantes favoritos, que compartió en Twitter la canción como "música para despertarse". Me pegué casi instantáneamente con el ritmo pop pegajoso, y no fue hasta que busqué más detalles de la letra por curiosidad que descubrí el lado más oscuro de la canción.
(La _re_-descubrí porque en el disco de tributo a Daniel Johnston que comentamos por aquí hace unas semanas, Eels contribuye con una canción, lo cual me trajo a la memoria la primera canción que escuché de ellos - ésta)
qué es lo que te gusta de la canción?: Esa fuerza pop que tiene, como comienza solamente con notas de piano y luego la percusión le brinda toda su potencia a la canción; también el sonido de un instrumento de cuerda que suaviza un poco la canción, en contraste con la fuerza de la percusión.
(En esos casos, la letra pasa a un segundo plano 😁)
algo más?: claro, siempre 😉 Novocaine For The Soul es el primer track del álbum; si les agrada, aprovechen que están con viada y continúen con el álbum debut de Eels 😄. Y como comentábamos al inicio, otro álbum que encontramos agradable es Hombre Lobo, que tiene una vibra más rockera.
Eso es todo por esta semana. Tengan un gran inicio de semana, y que la música los acompañe 🤘🏽