Lana del Rey - Season Of The Witch (Donovan cover)
27 October 2019Buenos días songbirds!!. Bienvenidos a una edición más del único blog que nunca le hace caso a su nombre 😅. En esta ocasión, para ponernos a tono con Halloween, les traemos un cover de una canción sesentera que forma parte del soundtrack de una película de terror. Con ustedes, la voz de Lana del Rey en un tema de Donovan.
El artista: Siendo la tercera vez que tenemos por aquí a Lana del Rey (se nota que somos fans? 😆), nos queda poco que contar sobre ella; solo resaltaríamos que aparte de los dos singles que ha sacado este año, ha trabajado también en un álbum (que incluye ambos singles) titulado Norman Fucking Rockwell! (y que dicen por ahí que es su álbum más favorablemente recibido por la crítica)(gran álbum, por cierto 😉), y que ha colaborado en un par de soundtracks: el de la nueva versión de Los ángeles de Charlie (en alianza con Ariana Grande y Miley Cyrus - una alianza bastante diversa) y la canción que estamos escuchando, que forma parte de la película de terror Historias de miedo para contar en la oscuridad.
Sin embargo, esta canción no es original: se trata de un cover de una canción de los 60s, interpretada por Donovan Leitch (más conocido simplemente como Donovan). Nacido en Escocia allá por el año 46, a los 18 años ya estaba grabando su primer demo, y poco después lanzó su primer single, titulado Catch the Wind, que llegó a estar en el Top Five del Reino Unido y originó también las primeras comparaciones con Bob Dylan. Estas comparaciones resultaron ser meramente superficiales: si bien compartían el look, la música de Dylan siempre se caracterizó por su realismo crudo y su introspección (y por un tono de protesta en los 60s), el estilo de Donovan acogía por completo el optimismo del movimiento flower power y el estilo psicodélico característico de la década. Este estilo diferente al de Bob Dylan se puede apreciar claramente en su primer álbum, Sunshine Superman, del cual nace el tema que estamos escuchando.
Después de disfrutar del éxito de varios de sus temas hasta bien entrada la década de los 70s, parecía que Donovan se retiraba de la música; si embargo, en el 91 el grupo Happy Mondays nombró una canción en su honor, y él se animo a girar con la banda por un tiempo; cinco años después, lanzó el álbum Sutras, y luego se tomó otro largo descanso para regresar el 2004 con Beat Café, compuesto casi en su totalidad por canciones originales, más un par de covers y una declamación del poema Do Not Go Gentle de Dylan Thomas.
La canción: es parte del primer álbum de Donovan, de su época psicodélica, y eso se hace notorio en el sonido de la canción. La letra hace referencia a "la temporada de la bruja", la época del año que antecede a Halloween y es reconocida por algunas corrientes neopaganas; esto, sumado al estilo que le pone Lana del Rey a su versión, la hacen un soundtrack apropiado para la película (que, además, se desarrolla durante la década de los 60s, así que mejor todavía).
Sin embargo, según leí mientras revisaba la letra de la canción, la frase season of the witch estaría haciendo alusión a algunos problemas mentales que lo estarían aquejando en aquella época, en la que fue detenido por posesión de marihuana y por ello impedido de asistir al Monterey Pop Festival, un icónico festival de música de los 60s que lanzó a la fama a figuras como Jimi Hendrix o Janis Joplin.
(interesante 🤔)
cómo la descubriste?: La canción original ya la había escuchado un par de veces en la sección de rock clásico de una radio local, y me había parecido buena, pero no la busqué ni la agregué a ningún playlist. Habrá sido hace cuestión de un mes que fui a ver Historias de miedo para contar en la oscuridad, y ahí escuché primero la original, y luego el cover al final. Pensé que quedarían geniales para una edición de Halloween de este blog, así que... aquí estamos 😁.
qué es lo que más te gusta de la canción?: La verdad, el estilo psicodélico, el ritmo sostenido que tiene, cómo la canción despega en la parte del coro, pero luego vuelve al mismo ritmo constante y relajado. Y además me gusta el toque que le pone Lana del Rey en su cover.
algo más?: claro, siempre 😉. No estaría de más que se den una vuelta por la discografía de Donovan, en especial si les atrae la música de la época. Y si son tan fans de Lana del Rey como lo somos en esta casa, de todas maneras tienen que chequear su nuevo disco 👍🏽.
Eso es todo por esta semana. Tengan un gran inicio de semana, y que la música los acompañe 🤘🏽.