U2 - I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight
18 January 2020Album: No Line on the Horizon
Buenos días songbirds!! Sean bienvenidos a un fin de semana más de música, en este blog intermitente pero persistente 😆. Hoy, continuando el recuento musical, tenemos para ustedes una canción lanzada en el 2009 pero que descubrimos recién en el 2011, de la mano de unos grandes del rock. Con ustedes, U2.
La banda: Formados en la ciudad de Dublin, en Irlanda, allá por el año 76, cuando sus miembros aún estaban en la secundaria, U2 tendría que pasar todavía por algunos años formativos en relativo anonimato (y unos cuantos álbumes lanzados) antes de que el álbum War los pusiera camino al estrellato, con canciones como Sunday Bloody Sunday y New Year's Day, con un mensaje político bastante marcado que se volvería una característica de la banda y una inspiración para muchos otros grupos. Su despegue definitivo fue en el 87 con el álbum The Joshua Tree, que trajo pistas memorables como With or Without You y I Still Haven't Found What I'm Looking For. Luego de tamaño éxito, la banda supo mantenerse vigente en la siguiente década reinventándose y aceptando influencias de la música electrónica y dance (y jugando con la idea de no tomarse muy en serio y ser más sueltos de huesos, sin perder del todo su activismo político). Al entrar al nuevo milenio, probaron regresar un poco a sus raíces, aceptando algunas influencias contemporáneas, lo cual les dio buenos resultados con el álbum All That You Can't Leave Behind, que produjo pistas memorables como Beautiful Day o Elevation (esta última parte del soundtrack de la película Tomb Raider, con Angelina Jolie - lo recuerdo clarito 😁). Ya bien entrado el siglo XXI, han sabido mantenerse en actividad, lanzando álbumes cada lustro más o menos, tal vez no con el éxito de sus primeras décadas, pero que les ha permitido permanecer vigentes.
La canción: es parte del álbum No Line on the Horizon y es una muestra de que, si bien el álbum no logró tener ningún single con éxito arrasador como en sus mejores épocas, sí que tenía buen material. La guitarra de the Edge, con su eco y sus múltiples distorsiones, crea una atmósfera energizante que, unida a la percusión que entra luego, le dan una potencia única a la canción, convirtiéndola casi en un himno.
¿cómo la descubriste?: Hace mucho tiempo había un proyecto llamado un día una canción (ahora ya inactivo) que, como su nombre lo proponía, cada día mostraban una canción diferente, con su correspondiente comentario (mucho más ambiciosos que este blog, y mucho más cumplidos también 😅). En uno de los días en que pasé por allí, justo estaban presentando esta canción, y apenas la escuché me agradó sobremanera, sobre todo por lo enérgica que sonaba.
¿qué es lo que más te gusta de la canción?: pues lo enérgica y luminosa que sonaba. Por aquel entonces, el invierno era una estación que no me agradaba mucho: el clima aquí en Lima la gris, si bien no es extremo, no contribuye tampoco a mejorar los ánimos. Y sucede que el invierno del año anterior no había sido muy clemente conmigo. Felizmente, el invierno del 2011 me trató mucho mejor, y esta canción, con su ritmo upbeat y su melodía alegre y enérgica creo que reflejaban muy bien eso, e incluso creo que ayudaron un poco a que ese invierno quedara en mi recuerdo como uno más bien bueno.
La letra, si bien me parece que son una serie de versos que no tienen mucho en común, tiene sus momentos: me agrada mucho la parte en la que dice is it true that perfect love drives out all fear? ("¿es cierto que el amor perfecto aleja todos los miedos?"), que según leo está basada en unos versículos del Nuevo Testamento de la Biblia. El título de la canción, que también es parte de la letra, me agrada bastante también: es como una invitación a ceder ante la locura de la buena, antes que la locura de la mala haga estragos en nosotros.
¿algo más?: claro, siempre 😉. Con una carrera larga y variada como la de U2, hay material de sobra para que puedan conocer a la banda: queda en ustedes decidir si les gusta más el estilo rockero del U2 de los 80s, su incursión en el dance y la electrónica de los 90s, o su vuelta a las raíces de los 00s. Y además, el Vitamin String Quartet hizo un cover de esta misma canción solamente con instrumentos de cuerda, que pueden escuchar por aquí; hacen un gran trabajo estos muchachos al hacer que la canción no pierda nada de su energía al pasar a instrumentos de cuerda.
Eso es todo por esta semana, muchachos y muchachas. Nos vemos la próxima semana para continuar con el recuento musical; mientras tanto, cuídense, y que la música los acompañe 🤘🏽.