Jack White - Love Interruption
24 January 2020Album: Blunderbuss
¡Buen día songbirds! Sean bienvenidos a un fin de semana más de música. En esta ocasión, vamos a continuar con nuestro recuento musical de la década, con un talentazo del rock que, en el 2012, se lanzó a la aventura como solista con un disco que quedó en nuestro recuerdo. Con ustedes, el único e inigualable Jack White.
El artista: Nacido como John Anthony Gillis en Detroit allá por el año 75, Jack White comenzó a tocar batería desde pequeño, y de hecho comenzó su incursión en la escena musical local como baterista de Goober & the Peas, una banda de Detroit que se disolvió en el 95. Mientras seguía colaborando como baterista en otras bandas, conoció a Meg White, con quien primero contrajo matrimonio (tomando él el apellido de ella, contrario a lo que suele hacerse en los Estados Unidos) y luego formó la banda The White Stripes. En este recién formado dúo, Jack asumió el rol de primera guitarra, tal vez animado por un interés que se remontaba a la adolescencia y por su admiración por músicos de blues como Son House y Blind Willie McTell. El sonido punk y crudo de la banda los hizo un componente importante en el regreso del garage rock que se dio a inicios del nuevo milenio, y su carrera continuó hasta bien entrada la primera década del siglo XXI, sobreviviendo incluso a la separación de Jack y Meg como pareja.
Sin dejar a un lado a los White Stripes, el buen Jack se lanzó a formar otra banda, The Raconteurs, quienes debutaron en el 2006 con el álbum Broken Boy Soldiers. Mientras hacía un tour para promover el segundo disco de the Raconteurs, Jack contrajo una bronquitis que en ocasiones lo dejaba sin voz, por lo que Alison Mosshart, vocalista de The Kills - la banda que los acompañaba en la gira - debía subir al escenario a suplirlo, con tan buenos resultados que ocasionaron que se creara un nuevo proyecto musical, The Dead Weather (al parecer al buen Jack le cuesta trabajo mantenerse quieto 😅).
Aún manteniendo activos estos dos últimos proyectos, Jack inicia su carrera como solista con Blunderbuss, un disco donde se nota una marcada influencia del blues, lo cual no es impedimento para notar ciertas pistas en las que participan instrumentos de viento o cuerdas menos habituales en el rock. Un par de años después viene su segundo disco solista, Lazaretto, que en mi opinión es más eléctrico, más loco. Al año siguiente, regresa con los Dead Weather para lanzar su tercer álbum, Dodge and Burn, y hace un par de años ha vuelto a las andadas como solista con Boarding House Reach, y luego de vuelta con los Raconteurs el año pasado, para lanzar Help Us Stranger, también el tercer álbum de la banda.
(Actividad no le ha faltado al hombre 😆. Además anunció que iba a colaborar con Finneas y Bilie Eilish en un par de pistas así que... ahí lo ven, no para para nada 😆)
La canción: es parte de su primer trabajo como solista, Blunderbuss pero se desvía un poco del estilo bluesero que caracteriza al álbum para entregarnos una canción mínima, escueta, que sabe utilizar solo los elementos justos y necesarios para sorprendernos con su energía. La letra toma un tema tan explorado en la música - y en las artes en general - como el amor y le da su propio toque, su giro inesperado, al hablar de cómo el amor puede ser a la vez hermoso y peligroso, sin por ello tener un tono melancólico o de sufrimiento.
¿cómo la descubriste?: No recuerdo exactamente cómo, pero me enteré del disco solista que iba a lanzar Jack White - a quien solamente conocía por su trabajo en los White Stripes - y me llamó la atención. Siendo el single promocional del disco, esta canción vio la luz primero, y apenas la escuché, me quedé pegado.
(Se podría decir que fue amor a primera escuchada 😆)
¿qué es lo que más te gusta de la canción?: La potencia que tiene, a pesar de ser muy sencilla: no tiene percusión, solo son una guitarra acústica, las voces de Jack White y su segunda voz, y un par de instrumentos más que puntúan la canción en los momentos precisos, y a pesar de esa sencillez - o tal vez justamente debido a ella - la canción tiene una fuerza que nos toma desprevenidos al inicio para llevarnos a grandes alturas musicales y luego dejarnos justo donde habíamos comenzado.
(Me gusta especialmente la parte después del primer coro, en la que solamente se escuchan ambas voces, nada más - porque nada más es necesario para sostener la canción)
algo más: claro! Como les comentábamos, al buen Jack le cuesta mantenerse quieto 😆, y tiene una producción musical de una abundancia tal que nos complica recomendar un punto de partida. Peeeero... si tuviéramos que elegir, serían 2 puntos: su carrera como solista, o sus inicios con los White Stripes. Partiendo de allí, si les agrada lo que escuchan, tienen material de sobra para seguir disfrutando.
Con nosotros será hasta el siguiente fin de semana, para continuar con el recuento musical. Tengan un gran fin de semana, y que la música los acompañe 🤘🏽.