Chris Cornell - Sunshower

Album: Chris Cornell

¡Buen día songbirds! Sean bienvenidos a un fin de semana más de música. Hoy hemos llegado (por fin!) al final de nuestro recuento musical de la década, y para cerrar, tenemos a una leyenda del grunge que regresó a fines de la década pasada para regalarnos nuevamente algo de su talento. Con ustedes, Chris Cornell.

El artista: Nacido en Seattle a mediados de las 60s, Cornell inició su camino en la música cuando era adolescente, tocando batería en una banda local de covers. Dejó la secundaria y trabajó un tiempo como cocinero antes de comenzar a formar Soundgarden, que pasaría a ser una de las bandas más notables e influyentes de la escena grunge de finales del siglo pasado, y la primera en firmar con una disquera mayor, A&M, con quienes sacaron Louder than Love en el 89. Después de algunos cambios de alineación, Soundgarden continuó su producción musical, con 3 discos más que afianzaron el lugar de la banda y vieron mejorar la calidad vocal de Cornell. Mientras tanto, su talento se expandía a otros proyectos, como Temple Of The Dog, banda con un único álbum del mismo nombre, creada como tributo a la muerte de Andrew Wood, y compuesta por los miembros de Mother Love Bone, la banda en la que éste último cantaba antes de su fallecimiento.

Para cuando Soundgarden se separó, en Abril del 97, Cornell ya había desarrollado suficiente talento para lanzarse a un proyecto solista; dos años mas tarde, vería la luz Euphoria Morning, un trabajo en el que deja un poco de lado las potentes guitarras de su época con Soundgarden y le da más énfasis a su voz. Al año siguiente, en el 2000, decide unir fuerzas con los ex-miembros de Rage Against The Machine - despues de la partida del vocalista Zack de la Rocha - para formar Audioslave, banda que alcanzó gran popularidad a inicios del nuevo milenio. Después de 3 álbumes de gran éxito, Cornell dejó el proyecto en el 2006 y regresó a su carrera solista al año siguiente, con dos álbumes, en el 2007 y el 2009, que lo vieron explorar otras direcciones musicales.

En el 2010, Soundgarden se reuniría para regresar a los escenarios, encabezando el festival Lollapalooza y sacando un par de álbumes recopilatorios. Un par de años después - y luego de un breve regreso a su carrera como solista - un nuevo disco de Soundgarden vería la luz, King Animal. Cornell regresaría nuevamente a su carrera solista para grabar Higher Truth, lanzado en el 2015, antes de volver con Soundgarden en el 2016.
La banda preparaba nuevo material cuando, lamentablemente, Cornell se quitó la vida a mitad del tour que realizaban por Estados Unidos en el 2017. A manera de tributo, al año siguiente se lanza el recopilatorio Chris Cornell, con los mejores temas de su carrera.

La canción: formó parte originalmente del soundtrack de la película Grandes esperanzas (IMDB), y en ella, a diferencia del estilo de Soundgarden o Audioslave, hay predominio de instrumentos acústicos, con solo unos cuantos efectos de sonido para complementar la melodía, y una dosis justa de guitarra eléctrica y percusión rockera al final, para dar de potencia al tema. Aunque, siendo justos, mucha de la potencia del tema la pone el espectacular desempeño vocal de Chris Cornell.

¿cómo así la descubriste?: Si mal no recuerdo, Spotify me la sugirió des pues del lanzamiento del recopilatorio póstumo Chris Cornell; eso fue como a finales del 2018, pero me gustó tanto la canción que se quedó conmigo durante la primera parte del 2019. (Y para fortuna de este recuento 😄, no la llegué a postear aquí, así que ahora la comparto con ustedes)

¿qué es lo que más te gusta de la canción?: Yo conocía a Chris Cornell más que nada por su participación en Audioslave y Soundgarden (en ese orden), así que me gustó mucho encontrar una canción con otro estilo, tal vez más calmado, pero en toda la potencia de su voz, la misma potencia que ayudó a hacer de Soundgarden y Audioslave grandes bandas.

¿algo más?: claro, siempre 😉. Les recomiendo el recopilatorio Chris Cornell para un buen recorrido por su carrera; ya les tocará a ustedes decidir cuál parte es su favorita.

Así llegamos al final de este recorrido musical por la década de los 2010s. Pero... la música sigue, así que manténganse en sintonía, y sobre todo, manténganse en sus casas, y que la música los acompañe 🤟🏼. ¡Nos vemos!